martes, 10 de septiembre de 2013

Tatuajes y Rituales en pandillas

Tatuajes y Rituales 
Tatuajes de pandillas en la cara y en el cuerpo son simultáneamente una afirmación de identidad desafiante ante la exclusión y una fuente de futura exclusión. A principios de los 90, la mayoría de los tatuajes de pandillas que vi—los tres puntos para La Vida Loca, o el nombre de la pandilla deletreado, números o símbolos eran iconos de pertenencia. Y como marineros y soldados los pandilleros se tatuaban con frecuencia  los nombres de sus madres o novias  y novios como signo de amor y de compromiso. Los tatuajes eran también un tributo a la vista del público de sus amigos y familiares asesinados en las guerras civiles de Centroamérica o en las guerras entre pandillas, que le siguieron. Los tatuajes de Víctor Díaz tienen el aura de una traumática narrativa desangrando las angustiosas memorias en la superficie de su piel.

Mara Salvatrucha






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario