martes, 10 de septiembre de 2013

Tatuajes: el significado según la zona y la forma


La sociedad tiene una visión equivocada de los tatuajes y, lejos de ser un vínculo con las pandillas, representan una cultura sin prejuicios, de criterio amplio. No hay edad, personas jóvenes que buscan embellecer su cuerpo y también personas maduras que quieren hacer realidad un sueño del cual se privaron por temor a la reprobación de la sociedad. Tatuajes: el significado según la zona y la forma 




El significado de los tatuajes 


ZONA 

• Brazo u hombro. Interés por sentirse útil; no basta con quedarse mirando, sino mantenerse construyendo, realizando, creando. 
• Cuello. Se quiere gritar la insatisfacción en la que se vive y, al mismo tiempo, dejar claros los ideales propios, pero se carece del coraje para hacerlo; se da mucha importancia a los valores morales, sin los cuales ninguna iniciativa parece digna de interés. 
• Espalda. El portador tiene miedo de entrar en juego, de tomar posiciones concretas y huye de decisiones y responsabilidades; asimismo, se trata de alguien que rechaza exponerse. 
• Mano. Autocontrol, dominio de las emociones; si es en la izquierda es anhelo de poder, en la derecha, ansía justicia. 
• Muñeca. La persona es incapaz de actuar, y esta sensación de impotencia a la larga acaba por desmotivarle. 
• Pompas. Le gusta transgredir, sentirse diferente y destacar entre los demás; no tiene miedo a exponerse y le gusta el juego, en el cual participa sin medir consecuencias. 
• Pie. Deseo de estabilidad, necesidad de tener convicciones; se siente carente de raíces y necesita asumir valores concretos sobre los cuales cimentar su futuro. 
• Pierna. Personalidad inquieta, en constante movimiento, con deseos de descubrir distintas formas de vivir y comunicar. 
• Rodilla. Sabe de sus cualidades, pero se niega a aceptarlas; está reprimido y requiere motivaciones externas. 
• Senos. Siempre da la cara con determinación y coraje a todo, sean situaciones fáciles o difíciles, y está conciente de su atractivo y lo utiliza sin falsos pudores. 
• Tobillo. Se tienen deseos de libertad, de espacio, y se protesta en forma silenciosa contra la vida cotidiana que le aprisiona; su sueño es liberarse y escapar muy lejos. 
• Vientre. Es una persona dulce y sensible, con profundo instinto maternal, sueña con una casa, hijos y matrimonio; sabe también como retener al hombre que ama. Pese a ello es insegura, oculta sus sentimientos y sus verdaderos deseos. 

Ahora bien, además del sitio elegido hay que agregar para la interpretación adecuada el lado del cuerpo en que se encuentre, es decir, si se ubica en el costado izquierdo dejará ver que se trata de alguien introvertido, en quien predominan sueños, deseos y temores, y que sufre considerablemente si es desenmascarado; en tanto, si se dibuja en el lado derecho tiene las ideas más claras, seguridad en quien es y le gusta dejarlo claro. 

FORMA 

• Ancla. Instrumento de estabilidad, seguridad y tradición; quien lo porta busca un punto sobre el cual asentarse. 
• Ángel. Necesidad de protección, de trascender y de entrar en contacto con el Universo. 
• Caballo. Desenvuelto, veloz, dinámico, exitoso y simpático. 
• Calavera. La victoria sobre la muerte, a la que desafía y enfrenta con seguridad y paciencia. 
• Corazón. Persona comprometida y pasional, con interés concreto en dar y recibir amor. 
• Delfín. Devoción, libertad y amistad, disponibilidad de ayuda y apoyo. 
• Dragón. De carácter recio y cambios radicales de temperamento. 
• Estrella. Aceptación del destino; necesidad de puntos de referencia o de guía. 
• Gato. Sensualidad, instinto y suavidad encuadrados en libertad y orgullo por la propia personalidad. 
• Golondrina. Espíritu viajero, con intenso deseo de libertad y espacios abiertos, aunque también muy familiar. 
• Luna. Discreción, intuición y feminidad. 
• Mariposa. Personalidad atractiva que busca el placer de vivir la vida. 
• Nudo. Alianza, pacto, vínculo y, sobre todo, compromiso. 
• Pájaro. Deseo de libertad y evasión; capacidad de percibir y valorar la realidad desde las alturas. 
• Puñal. Fuerte símbolo sexual que sugiere intenso deseo, apuntando al sadomasoquismo; el portador ha sufrido una herida que probablemente no ha cerrado. 
• Rosa. Símbolo del amor y plena manifestación de uno mismo; transmite deseo romántico, erotismo y plenitud. 
• Serpiente. Eternidad, estructura cíclica capaz de renovarse; potente emblema de protección y erotismo. 
• Símbolos étnicos. Búsqueda de las raíces, de la necesidad de pertenecer a un grupo; líneas curvas expresan búsqueda de la feminidad, mientras que las rectas deseo de acción. 
• Sirena. Mitad mujer mitad pez; se traduce en seducción y encanto, pero también en ayuda a los demás y entrega por amor. 
• Sol. Símbolo de luz, color, progreso y amor por la verdad a través de claridad de ideas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario